Mostrando las entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas

26 de abril de 2020

Manual para solicitar reparaciones o soporte a INTER (Venezuela)

Con relación al tema de INTER, me tomo la libertad de hacer unos comentarios y recomendaciones. 

ESTÁN EN CRISIS: país, divisas, fuga de talentos, etc. Hay que entenderlo. Pero, si siguen activos, tienen que dar la calidad de servicio mínima que permita mantener la cartera de clientes. 

Progresivamente han cerrado los canales de comunicación con los clientes, aplicando una POLÍTICA DE OÍDOS SORDOS. No podemos solicitar soporte por la página web, ni en las oficinas, solo por teléfono o Twitter. 

Reclamar por twitter.com/intercliente tiene sus reglas de juego. NO ES NECESARIO COLOCAR DATOS PERSONALES como cédula de identidad o número de contrato. Solo hay que indicar la zona, la fecha y de ser posible la hora desde que el servicio dejó de funcionar. Una vez los encargados de redes sociales tomen en serio su mensaje, enviarán un mensaje directo (privado) para manejar el caso. Si esto no lo han logrado, lamento decirles que todavía son anónimos para ellos.

Un formato ESTÁNDAR para el mensaje en Twitter podría ser este:

Sector #CerroSur de #Lechería sin servicio de internet de @intercliente desde el #22ABR a las 6:15 PM


Las llamadas telefónicas al CALL CENTER se pueden realizar de lunes a viernes en horario de 8 am a 12:30 pm y solo a los siguientes números:

0251-6884683


0500-4683700


Deben tener a mano el número de cédula de identidad del titular de la cuenta y el número de contrato. Al responder ambos datos tomen la opción de soporte de internet. Una vez ahí escucharán un mensaje AUTOMÁTICO diciendo que la zona está en mantenimiento, NO CORTEN LA LLAMADA, esperen las siguientes opciones y soliciten hablar con un operador. 

Finalmente paciencia y esperar ser atendido. El tiempo de espera promedio es media hora. Una vez contesten, entendamos que la persona al otro lado es un empleado que sigue instrucciones y órdenes superiores. Seamos asertivos, educados y lo suficientemente entendibles para lograr su EMPATÍA.

31 de octubre de 2019

Tutorial Enterprise Administrativo – Tablas Maestras Pt 4 – ZONAS

Las ZONAS están asociadas a los clientes y es un tabla que permite clasificarlos. Todo esto ayuda a temas estadísticos y al desarrollo de reportes específicos.

Los campos asociados son básicos.


30 de octubre de 2019

Tutorial Enterprise Administrativo – Tablas Maestras Pt 3 – VENDEDORES

Los vendedores están asociados a todas las operaciones de ventas: PEDIDOS, PRESUPUESTOS, NOTA DE ENTREGA y obviamente FACTURAS, salvo que sea un negocio muy pequeño o que la naturaleza de sus ingresos no lo haga necesario.

Por consiguiente debemos crear cada uno de estos empleados dentro de la tabla dispuesta para ello.


Luego, debemos indicar las escalas y porcentajes de comisión según la pestaña correspondiente. Es decir, ventas, cobros, utilidad, días de tolerancia y precios.

 

29 de octubre de 2019

Tutorial Enterprise Administrativo – Tablas Maestras Pt 2 - INVENTARIOS : @saintnet

Los inventarios o productos son, por lo general, la columna vertebral de nuestro negocio si es comercio o parte fundamental de nuestras herramientas si somos una empresa de servicios. Por consiguiente debemos organizar de forma coherente y ordenada.

En este caso son tres tablas involucradas: DEPÓSITOS, INSTANCIAS y PRODUCTOS.


Los depósitos son lugares de almacenamiento o centros de costo según las funciones que se le quieran atribuir.


Las instancias son clasificaciones o departamentos a los cuales asociaremos los productos. Su principal utilidad es generar información estadística tipificada. Debemos tomar consideración si los productos asociados manejaran seriales, lotes o si formarán parte de compuestos (combos).


Finalmente registramos los productos. Los códigos son claves para una búsqueda eficiente, así que pensemos un poco como los vamos a utilizar, evitando, en lo posible, ceros a la izquierda y caracteres especiales.


Rellenamos los datos principales tratando de incluir toda la información posible y necesaria.

 
También podemos actualizar precios desde aquí y los costos iniciales si estamos arrancando con el sistema. Sin embargo, una vez en operaciones, estos costos no deberían ser modificados por el usuario, dicha información se actualiza con cada registro de compras y tienen una base estadística.





28 de octubre de 2019

Tutorial Enterprise Administrativo – Tablas Maestras Pt 1 : @saintnet

La creación de tablas maestras debe tomarse en serio. Una buena organización de esta información permitirá tener información histórica y estadística para realizar auditorías, evaluación de desempeño y planificación.

Estas táblas se encuentran en el módulo ADMINISTRATIVO sección ARCHIVOS.


La primera sección que debemos rellenar son los PROVEEDORES


Debemos prestar especial atención a los datos fiscales y de contacto, puesto que esta tabla nos servirá de directorio también.


Los datos financieros nos permiten automatizar formas de pago y retenciones.


3 de octubre de 2019

Tutorial Enterprise Administrativo – CONFIGURADOR Pt 3 : @saintnet

Los usuarios siempre son tomados a la ligera y por lo general encuentro en muchas empresas que varias personas usan el mismo login, incluso con PERMISOLOGÍA DE DIRECTIVA. Sin embargo, esto es delicado y evita que podamos hacer una auditoría adecuada de las transacciones. Es importante tomar en cuenta que SAINT ENTERPRISE ADMINISTRATIVO registra el usuario, estación, hora y fecha de cada operación realizada. Por consiguiente mi recomendación SIEMPRE será que cada empleado tenga su usuario.

Lo primero que debemos hacer es entrar a la sección USUARIOS  del Configurador.



Entonces se abrirá una ventana como esta:





Luego colocaremos los datos básicos: USUARIO, NOMBRE, CLAVE y CONFIRMACIÓN DE CLAVE.


Luego asignaremos el GRUPO o NIVEL al cual estará asociado el trabajador. Cada grupo puede tener una configuración específica.


Finalmente click en ACEPTAR y listo, ya el usuario puede comenzar a trabajar con los módulos asignados a su GRUPO o NIVEL según la configuración establecida para este.


No es recomendable que sean modificados los ROLES de cada GRUPO o NIVEL si no están entrenados para ello. Si deseas conocer en profundidad estas funciones, tengo un CURSO INTENSIVO fabuloso, de CUATRO HORAS de duración donde te enseñaré todas las técnicas y trucos para crear permisologías. Para mayor información escríbeme a info @ arquetipoyempatia .com o visita mi página web: arquetipoyempatia.com

Los grupos o niveles vienen configurados de forma básica, es decir, con permisologías abiertas. En principio son CINCO divisiones básicas como se observa a continuación:


Pero pueden ser agregados muchos más, aumentando la diversidad de configuración del sistema.

 


Este tutorial también ha sido publicado en mi página web arquetipoyempatia.com

2 de octubre de 2019

Tutorial Enterprise Administrativo – CONFIGURADOR Pt 2 : @saintnet

Continuo con los tutoriales del módulo CONFIGURADOR del Annual Enterprise.


La pestaña correlativos solo debería ajustarse al iniciar el sistema o cuando ocurra un error que obligue a modificarlos. Recuerde que no puede retroceder los números, puesto que al intentar generar un documento ya utilizado el proceso generará un error.

En la pestaña otros datos podemos colocar el tiempo para conservar presupuestos y órdenes de compra. Cambiar el monto de los costos del mes para el reporte Resumen Gerencial, activar contribuyente especial y modificar la tasa de cambio referencial.



Pestaña impuestos para configurar cada uno de los impuestos que afectan los procesos de compras y ventas de forma directa.



Finalmente asignamos los formatos para cada operación que realizaremos en la aplicación.



Solo falta crear los usuarios y sus permisos para comenzar a usar la aplicación. Esto lo veremos en el siguiente post.

Este tutorial también lo puedes conseguir en la web de mi empresa: arquetipoyempatia.com

2 de septiembre de 2019

Tutorial Enterprise Administrativo - CONFIGURADOR Pt 1

Mi intención es ayudar a los usuarios a entender el funcionamiento de la aplicación y los trucos que podemos utilizar para sacarle mayor provecho. Esto se complementa con los tutoriales que tengo publicados en mis canales de Youtube: ARQUETIPO Y EMPATÍA y GSZIKORA
Seleccioné la última versión 9.0.4.0 para hacer las pruebas y el tutorial, aunque en la medida que avancemos posiblemente el desarrollador libere una nueva versión.

Entrando al configurador nos encontramos con la misma interface metro 9.x


Click en CONFIGURACIÓN

Datos Generales:
Rellenar todas las casillas ahí indicadas. Es importante colocar la información correcta porque esta alimentará la mayoría de los reportes y formatos de la aplicación como retenciones, presupuestos, vauchers, etc.

Luego indicar la posición del ID de licencia en los formatos, el tipo de facturación (impresora o fiscal).

Del lado derecho está la opción donde podemos colocar el logo de la empresa en formato JPG preferiblemente y de tamaño 174x100 ó cuando mucho 200 x 100 píxeles. Esta imagen aparecerá en los distintos módulos de la aplicación.

Finalmente una de las maravillas por fin logradas por nuestros amigos maracuchos: el envío de correos desde la misma aplicación. Personalmente lo configuré con mi cuenta G-Suite (Google), así que aplica igualmente para cuentas normales GMAIL. Aun no he probado con Outlook y posiblemente no lo haga porque no soy amigo de los correos Microsoft.

Lo más importante es la contraseña. Por razones de seguridad recomiendo la opción Contraseñas de aplicaciones en la cuenta de Google para tener una clave exclusiva para la aplicación y no la nuestra personal.



La contraseña generada la colocaremos en el campo Password, el host es smtp.gmail.com, puerto 587 y obviamente un correo a donde enviar una prueba para verificar la buena configuración.

Luego de hacer click en PROBAR, esperar unos segundos y si todo está bien recibirá una respuesta diciendo: Correo enviado correctamente!


Puedes obtener más información en mi web arquetipoyempatia.com