Las ZONAS están asociadas a los clientes y es un tabla que permite clasificarlos. Todo esto ayuda a temas estadísticos y al desarrollo de reportes específicos.
Los campos asociados son básicos.
Mostrando las entradas con la etiqueta tablas maestras. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tablas maestras. Mostrar todas las entradas
31 de octubre de 2019
30 de octubre de 2019
Tutorial Enterprise Administrativo – Tablas Maestras Pt 3 – VENDEDORES
Los vendedores están asociados a todas las operaciones de ventas: PEDIDOS, PRESUPUESTOS, NOTA DE ENTREGA y obviamente FACTURAS, salvo que sea un negocio muy pequeño o que la naturaleza de sus ingresos no lo haga necesario.
Por consiguiente debemos crear cada uno de estos empleados dentro de la tabla dispuesta para ello.
Por consiguiente debemos crear cada uno de estos empleados dentro de la tabla dispuesta para ello.
Luego, debemos indicar las escalas y porcentajes de comisión según la pestaña correspondiente. Es decir, ventas, cobros, utilidad, días de tolerancia y precios.
29 de octubre de 2019
Tutorial Enterprise Administrativo – Tablas Maestras Pt 2 - INVENTARIOS : @saintnet
Los inventarios o productos son, por lo general, la columna vertebral de nuestro negocio si es comercio o parte fundamental de nuestras herramientas si somos una empresa de servicios. Por consiguiente debemos organizar de forma coherente y ordenada.
En este caso son tres tablas involucradas: DEPÓSITOS, INSTANCIAS y PRODUCTOS.
Los depósitos son lugares de almacenamiento o centros de costo según las funciones que se le quieran atribuir.
En este caso son tres tablas involucradas: DEPÓSITOS, INSTANCIAS y PRODUCTOS.
Los depósitos son lugares de almacenamiento o centros de costo según las funciones que se le quieran atribuir.
Las instancias son clasificaciones o departamentos a los cuales asociaremos los productos. Su principal utilidad es generar información estadística tipificada. Debemos tomar consideración si los productos asociados manejaran seriales, lotes o si formarán parte de compuestos (combos).
Finalmente registramos los productos. Los códigos son claves para una búsqueda eficiente, así que pensemos un poco como los vamos a utilizar, evitando, en lo posible, ceros a la izquierda y caracteres especiales.
Rellenamos los datos principales tratando de incluir toda la información posible y necesaria.
También podemos actualizar precios desde aquí y los costos iniciales si estamos arrancando con el sistema. Sin embargo, una vez en operaciones, estos costos no deberían ser modificados por el usuario, dicha información se actualiza con cada registro de compras y tienen una base estadística.
28 de octubre de 2019
Tutorial Enterprise Administrativo – Tablas Maestras Pt 1 : @saintnet
La creación de tablas maestras debe tomarse en serio. Una buena organización de esta información permitirá tener información histórica y estadística para realizar auditorías, evaluación de desempeño y planificación.
Estas táblas se encuentran en el módulo ADMINISTRATIVO sección ARCHIVOS.
La primera sección que debemos rellenar son los PROVEEDORES
Debemos prestar especial atención a los datos fiscales y de contacto, puesto que esta tabla nos servirá de directorio también.
Los datos financieros nos permiten automatizar formas de pago y retenciones.
Estas táblas se encuentran en el módulo ADMINISTRATIVO sección ARCHIVOS.
La primera sección que debemos rellenar son los PROVEEDORES
Debemos prestar especial atención a los datos fiscales y de contacto, puesto que esta tabla nos servirá de directorio también.
Los datos financieros nos permiten automatizar formas de pago y retenciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)